- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 6 años, 9 meses por .
- El debate ‘CERTIFICADOS DE CALIDAD “TOLERANCIA ZERO”’ está cerrado y no admite más respuestas.
CERTIFICADOS DE CALIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LOS PROYECTOS “TOLERANCIA ZERO” EN EL MANEJO DE PACIENTES CRITICOS
Los certificados de calidad en el cumplimiento de las recomendaciones de los proyectos “Tolerancia Zero”” en el manejo de pacientes críticos serán concedidos a los Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) o Servicios de Medicina Intensiva (SMI), que lo soliciten y que acrediten cumplir las condiciones que se especifican para cada uno de los proyectos de seguridad desarrollados en los últimos años.
El certificado será avalado y firmado por representantes del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS), de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC) que serán designados por dichas instituciones.
El certificado tendrá una validez temporal de cuatro años. Para su concesión se evaluarán las actividades realizadas y los resultados de los dos años previos a su emisión.
La solicitud de los certificados se realizará por los responsables del Servicio de Medicina Intensiva y el representante legal de la institución. Se remitirá a la secretaria de la SEMICYUC que lo enviará al Comité Evaluador, quien propondrá al MSCBS los SMI/UCIs que cumplen los requisitos para la obtención del certificado. En un período de 100 días ábiles desde la recepción de la solicitud y, en caso de cumplir los requisitos, se concederá el certificado.
El SMI/UCI solicitante deberá participar en el registro ENVIN-UCI completo durante tres meses y podrá ser auditada con respecto a la información que aportan. El SMI/UCI solicitante deberá disponer y cumplir un programa de seguridad del paciente adecuado a su UCI.
Se creará un registro de certificados emitidos que será público y abierto a consultas externas. Se podrán solicitar Certificados en Calidad en cumplimiento de:
Mas información en:
Acuerdo entre Máster en enfermo crítico y emergencias de la Universidad de Barcelona y la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias. Nuestras asociadas/os se beneficiarán de un descuento del precio total. Este Máster es de 120 créditos ECTS y tenéis más información en su web.
Si no eres asociada/o a SEEIUC puedes hacerlo a través de nuestra web o si prefieres, escribe un correo a secretaria@seeiuc.org.
Como asociada/o de SEEIUC, pertenecerás a una sociedad científica del paciente crítico, con participación en diferentes grupos de trabajo y líneas de investigación. Además, te beneficiarás de descuentos para el congreso nacional de enfermería intensiva, cursos y recibirás gratuitamente la revista científica de Enfermería Intensiva.