Miembros |
|
Coordinador: Andrés Rojo Rojo (andres.rojo2@carm.es) Coordinador adjunto: José Eugenio Martínez Abril Secretaria: Ángeles Alloy Orozco |
Miembro colaborador Dolores Rodríguez Huerta |
Objetivos del GT:
Objetivos Generales:
- Promover el desarrollo de competencias avanzadas en cuidados respiratorios dentro del ámbito de la enfermería intensiva.
- Fomentar la implementación de estrategias basadas en evidencia para el manejo respiratorio de pacientes críticos.
- Generar y difundir conocimiento científico relacionado con los cuidados respiratorios.
Objetivos Específicos:
- Desarrollar guías y protocolos estandarizados para el manejo respiratorio en UCI.
- Organizar actividades formativas, como talleres, cursos y seminarios especializados.
- Promover la investigación en temas clave como destete ventilatorio, prevención de infecciones asociadas a la ventilación y manejo de terapias emergentes.
- Crear una red nacional de enfermeros especialistas en cuidados respiratorios para intercambiar experiencias y buenas prácticas.
- Colaborar con otros grupos de trabajo y sociedades científicas en proyectos multidisciplinares.
Producción Científica
- Artículos en revistas científicas:
- Mateos Dávila A., Sánchez Ballesteros P., Martínez Pérez J., Fabrellas Padres N., Guix Comellas EM. El catéter como elemento fundamental en las terapias de depuración renal. Rev ROL Enfermería. 2023;46(01):41-7. DOI: 10.55298/ROL2023.4563.
- Santana-Padilla YG., Berrocal-Tomé FJ., Santana-López BN. Las terapias adsortivas como coadyuvante al soporte vital en el paciente crítico. Enfermería Intensiva. 2022;33: S46-55. DOI: 10.1016/j.enfi.2022.06.005.
- Mateos-Dávila A., Prieto-Arriba ME., Juárez-Zapata S., Guix-Comellas EM. Membranas en terapias depurativas continuas. Enfermería Intensiva. 2022;33: S65-9. DOI: 10.1016/j.enfi.2022.07.004.
- Fernández-Castillo JA., Carrasco-Campos M., Mateos-Dávila A., Santana-Padilla YG. Trastornos hidroelectrolíticos: Manifestaciones clínicas y tratamiento. Enfermería Intensiva. 2022;33: S56-64. DOI: 10.1016/j.enfi.2022.07.005.
- Prieto-Arriba ME., Mateos-Dávila A., et al. Fracción de filtración en terapias convectivas continuas.Enfermería Intensiva. 2022;33: S42-5. DOI: 10.1016/j.enfi.2022.07.003.
- Mateos-Dávila A., Betbesé AJ., et al. Conceptos fundamentales para el manejo de las terapias de tratamiento sustitutivo continuo. Enfermería Intensiva. 2022;33: S1-9. DOI: 10.1016/j.enfi.2021.06.003.
- Berrocal-Tomé FJ., Guix-Comellas EM., Mateos-Dávila A. Seguridad en el manejo de los sensores de presión en terapia renal depurativa continua. Enfermería Intensiva. 2022;33: S10-6, doi: 10.1016/j.enfi.2022.01.001.
- Mateos-Dávila A., Martínez Pérez J., Prieto Arriba ME., Macho López R., Guix-Comellas EM. Anticoagulación en circuitos de terapias continuas de reemplazo renal. Enfermería Intensiva. 2022;33: S17-27, doi: 10.1016/j.enfi.2022.01.002.
- Prieto-Arriba ME., Mateos-Dávila A., Iñiguez-de-Ciriano-Aldama Z., Martín-Cuadrado L., Guix-Comellas EM. Fracción de filtración en terapias convectivas continuas. Enfermería Intensiva. 2022;33: S42-5, doi: 10.1016/j.enfi.2022.07.003.
- Santana-Padilla YG., Fernández-Castillo JA., Mateos-Dávila A. La clasificación de la lesión renal aguda: una herramienta para las enfermeras de críticos. Enfermería Intensiva. 2022;33: S35-41, doi: 10.1016/j.enfi.2022.05.007.
- Manuales:
- Mateos-Dávila A. Conceptos fundamentales en terapias continuas de depuración renal para enfermeras. 1ª Edición. Madrid: Editorial Círculo Rojo, 2022.